

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de 'cookies '. Esta información, que puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como espera. Puede obtener más información acerca de cómo usamos las cookies en este sitio y evitar la configuración de cookies no esenciales haciendo clic en las diferentes categorías a continuación. Sin embargo, si lo hace, puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Descripción de la galleta | Permitir |
---|---|
GDPR - Reglamento General de Protección de Datos |
La Ley de cookies es una ley de privacidad que requiere que los sitios web obtengan permiso de los visitantes para almacenar o recuperar cualquier información en una computadora, teléfono inteligente o tableta. Fue diseñada para proteger la privacidad en línea al hacer que los consumidores conozcan cómo se recopila información sobre ellos. y se usa en línea, y les da la opción de dejarlo o no.
Ron ALDEA Maestro. Añada 2010. Mínimo 10 años de maduración.
Elaborado por primera vez en 2011 con la añada 2001, por la cuarta generación de Maestros Roneros de la Familia Quevedo, como fruto de la experiencia de casi un siglo cultivando caña de azúcar y elaborando ron.
Para este ron, el Maestro Ronero ha determinado utilizar, únicamente, barriles de roble americano en su proceso de maduración. Los aguardientes añejados y ensamblados en este ron han sido minuciosamente seleccionados de entre los más destacables de una misma añada, con un periodo mínimo de maduración de 10 años.
Destaca especialmente por sus impresionantes notas a vainilla, cacao, coco y café. Resulta goloso, afrutado y muy fácil de beber.
Edición Limitada inferior a 10.000 botellas por añada.
75 CL
Producto de La Palma. Islas Canarias. Producto canario. Ron Canario.
Ron Aldea MAESTRO.
Formato: Botella de 70 cl.
Graduación de alcohol: 40,00 %.
Origen: Los Sauces, La Palma, Islas Canarias.
Ficha técnica
También podría interesarle