

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de 'cookies '. Esta información, que puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como espera. Puede obtener más información acerca de cómo usamos las cookies en este sitio y evitar la configuración de cookies no esenciales haciendo clic en las diferentes categorías a continuación. Sin embargo, si lo hace, puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Descripción de la galleta | Permitir |
---|---|
GDPR - Reglamento General de Protección de Datos |
La Ley de cookies es una ley de privacidad que requiere que los sitios web obtengan permiso de los visitantes para almacenar o recuperar cualquier información en una computadora, teléfono inteligente o tableta. Fue diseñada para proteger la privacidad en línea al hacer que los consumidores conozcan cómo se recopila información sobre ellos. y se usa en línea, y les da la opción de dejarlo o no.
El Grifo. Malvasía volcánica sobre Lias. Vino canario de Lanzarote D.O.
Desde el paísaje de vinos más impresionante del mundo en la isla de Lanzarote, un vino canario de larga tradición, con la uva rigurosamente seleccionada de Malvasía Volcánica de la finca El Grifo y de parcelas de sus mejores viticultores.
Vino blanco de guarda, lógica evolución de nuestro Seco Colección. Su crianza sobre sus propias lías -en depósito y barrica- y posterior afinado en botella, lo hace tan complejo como longevo, conservando una enorme frescura. Un blanco con alma de tinto.
El Grifo Malvasía Lías destaca por un color amarillo pajizo, con ligeras tonalidades doradas. Limpio y brillante. Predominan notas de fruta fresca, cítrica (cáscara de naranja) y tropical (maracuyá, mango) así como de flores (azahar, jazmín, violeta), hinojo, y aromas complejos como el sílex o el pedernal (fósforo). La autolisis de las levaduras recuerda aromas de panadería y levadura, y la crianza en botella aporta frutos secos, miel y caramelo.
ELABORACIÓN
La uva procede de cuatro viticultoras de Tinajo, se vendimió el 22 de julio del 2022. La vendimia es manual en cajas de 18-20 Kg., donde se guardaron en la cámara climatizada hasta el día siguiente, para prensarlas sin despalillar. El mosto, tras un desfangado estático de 24 horas, inició la fermentación con nuestras propias levaduras. Una vez finalizada, se introdujo un 30% de la partida en barrica de roble francés de 500 litros, manteniendo la otra parte en depósito. Se mantienen las lías en suspensión durante 7 meses. En las barricas el batonage se realiza de forma manual. Se realiza un coupage de ambas crianzas, posteriormente se clarifica. El embotellado se produjo el 24 de marzo del 2022 para continua esa crianza en botella durante aproximadamente 8 y 12 meses más, antes de salir al mercado
NOTAS DE CATA: El Grifo Malvasía sobre Lías nos envuelve con su frescura y juventud
Vista: Amarillo pálido, con irisaciones verdosas, limpio y brillante
Aroma: Este vino malvasia despliega intensos aromas de mango, piña y un toque de limón, entrelazados con delicadas notas de azahar y jazmín.
Boca: es ligero y refrescante, con un sutil recuerdo a hinojo que complementa su bouquet cítrico. Este vino blanco es una elección perfecta para quienes buscan un trago lleno de aromas tropicales y florales en perfecta armonía
Añada: 2022
Alcohol: 13,00%
El Grifo. Malvasía volcánica Seco colección 2021. Vino canario de Lanzarote D.O.
Desde el paísaje de vinos más impresionante del mundo en la isla de Lanzarote, un vino canario de larga tradición, con la uva rigurosamente seleccionada de Malvasía Volcánica de la finca El Grifo y de parcelas de sus mejores viticultores.
Vino blanco de guarda, lógica evolución de nuestro Seco Colección. Su crianza sobre sus propias lías -en depósito y barrica- y posterior afinado en botella, lo hace tan complejo como longevo, conservando una enorme frescura. Un blanco con alma de tinto.
El Grifo Malvasía Lías destaca por un color amarillo pajizo, con ligeras tonalidades doradas. Limpio y brillante. Predominan notas de fruta fresca, cítrica (cáscara de naranja) y tropical (maracuyá, mango) así como de flores (azahar, jazmín, violeta), hinojo, y aromas complejos como el sílex o el pedernal (fósforo). La autolisis de las levaduras recuerda aromas de panadería y levadura, y la crianza en botella aporta frutos secos, miel y caramelo.
ELABORACIÓN
La uva procede de cuatro viticultoras de Tinajo, se vendimió el 22 de julio del 2022. La vendimia es manual en cajas de 18-20 Kg., donde se guardaron en la cámara climatizada hasta el día siguiente, para prensarlas sin despalillar. El mosto, tras un desfangado estático de 24 horas, inició la fermentación con nuestras propias levaduras. Una vez finalizada, se introdujo un 30% de la partida en barrica de roble francés de 500 litros, manteniendo la otra parte en depósito. Se mantienen las lías en suspensión durante 7 meses. En las barricas el batonage se realiza de forma manual. Se realiza un coupage de ambas crianzas, posteriormente se clarifica. El embotellado se produjo el 24 de marzo del 2022 para continua esa crianza en botella durante aproximadamente 8 y 12 meses más, antes de salir al mercado
NOTAS DE CATA: El Grifo Malvasía sobre Lías nos envuelve con su frescura y juventud
Vista: Amarillo pálido, con irisaciones verdosas, limpio y brillante
Aroma: Este vino malvasia despliega intensos aromas de mango, piña y un toque de limón, entrelazados con delicadas notas de azahar y jazmín.
Boca: es ligero y refrescante, con un sutil recuerdo a hinojo que complementa su bouquet cítrico. Este vino blanco es una elección perfecta para quienes buscan un trago lleno de aromas tropicales y florales en perfecta armonía
Añada: 2022
Alcohol: 13,00%
Edad: La Malvasía volcánica de canarias esta cultivada en pie franco.
Suelo:escripción: En este vino canario participan más de 300 viticultores, con más de 600 “microparcelas” de viñedo distribuidas por todas las zonas de cultivo de la isla de Lanzarote. Los suelos en los que se asientan los viñedos son suelos volcánicos, bien diferenciados e incluso rojos profundos sobre formaciones basálticas antiguas. El suelo es uno de los paisajes vitivinícolas más impresionantes del mundo.
Clima: Macaronésico-canario, semiárido subtropical. La precipitación media anual es inferior a 150 mm.
Cosecha: Vendimiado de forma manual a finales de julio. La uva entra en bodega en cajas de 20 kilos.
Italia). Gold
Ficha técnica
También podría interesarle