

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de 'cookies '. Esta información, que puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como espera. Puede obtener más información acerca de cómo usamos las cookies en este sitio y evitar la configuración de cookies no esenciales haciendo clic en las diferentes categorías a continuación. Sin embargo, si lo hace, puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Descripción de la galleta | Permitir |
---|---|
GDPR - Reglamento General de Protección de Datos |
La Ley de cookies es una ley de privacidad que requiere que los sitios web obtengan permiso de los visitantes para almacenar o recuperar cualquier información en una computadora, teléfono inteligente o tableta. Fue diseñada para proteger la privacidad en línea al hacer que los consumidores conozcan cómo se recopila información sobre ellos. y se usa en línea, y les da la opción de dejarlo o no.
CANARI. Malvasía volcánica dulce-Añejo de Bodegas El Grifo, Lanzarote. Vino canario de Lanzarote D.O.
Este vino dulce añejo es nuestra interpretación y heredero de los afamados Canari del siglo XVII que se exportaban a Inglaterra. Tras realizar una crianza oxidativa de hasta 65 años, se realiza un ensamble de las mejores añadas dando lugar a un vino único. Producción exclusiva de 823 botellas.
Un vino dulce canario único, potente y alcohólico. Maravillosa combinación de uvas, regaliz, cáscara de naranja y flor de azahar. Complejo y persistente. Un resultado envolvente y potente, fresco y elegante con una presencia agradable, rematado por una suavidad dulce. Su acidez tiene un efecto equilibrante y voluminoso.
Vino blanco dulce elaborado con la variedad de uva Malvasía Volcánica, por ensamblaje de tres partidas de las añadas 1956, 1970 y 1997. Los racimos se extienden sobre esteras durante varios días, la antigua práctica casi en desuso denominada “asoleo”, al objeto de elevar su proporción de azúcar mediante deshidratación parcial de la uva.
Tras el asoleo, la uva se prensó obteniendo un 30% de su rendimiento. Inició la fermentación alcohólica con levaduras propias seleccionadas. La fermentación de estos vinos se detuvo en su día mediante la adicción de alcohol vínico, al llegar sus azúcares residuales a unos 70 g/L. Después se mantuvieron las diferentes añadas en una larga crianza oxidativa en barricas de roble de 500 litros.
NOTAS DE CATA
Vista: Ambarino, limpio y brillante.
Aroma: Complejo, potente, se aprecian notas de fruta madura, orejones, fruta escarchada, frutos secos y notas iodadas de la crianza oxidativa. Ligeros recuerdos a champiñón, trufa.
Boca: Fresco, sedoso, de paso amable, con una acidez que lo hace equilibrado y voluminoso, con un final muy largo.
Maridaje: aperitivos, postres como la tarta de queso majorera, queso curado añejos de cabra, chocolate negro...
Temperatura de servicio: Entre 12ºC y 13ºC
Alcohol: 17%
CANARI. Malvasía volcánica dulce-Añejo de Bodegas El Grifo, Lanzarote. Vino canario de Lanzarote D.O.
Este vino dulce añejo es nuestra interpretación y heredero de los afamados Canari del siglo XVII que se exportaban a Inglaterra. Tras realizar una crianza oxidativa de hasta 65 años, se realiza un ensamble de las mejores añadas dando lugar a un vino único. Producción exclusiva de 823 botellas.
Un vino dulce canario único, potente y alcohólico. Maravillosa combinación de uvas, regaliz, cáscara de naranja y flor de azahar. Complejo y persistente. Un resultado envolvente y potente, fresco y elegante con una presencia agradable, rematado por una suavidad dulce. Su acidez tiene un efecto equilibrante y voluminoso.
Vino blanco dulce elaborado con la variedad de uva Malvasía Volcánica, por ensamblaje de tres partidas de las añadas 1956, 1970 y 1997. Los racimos se extienden sobre esteras durante varios días, la antigua práctica casi en desuso denominada “asoleo”, al objeto de elevar su proporción de azúcar mediante deshidratación parcial de la uva.
Tras el asoleo, la uva se prensó obteniendo un 30% de su rendimiento. Inició la fermentación alcohólica con levaduras propias seleccionadas. La fermentación de estos vinos se detuvo en su día mediante la adicción de alcohol vínico, al llegar sus azúcares residuales a unos 70 g/L. Después se mantuvieron las diferentes añadas en una larga crianza oxidativa en barricas de roble de 500 litros.
NOTAS DE CATA
Vista: Ambarino, limpio y brillante.
Aroma: Complejo, potente, se aprecian notas de fruta madura, orejones, fruta escarchada, frutos secos y notas iodadas de la crianza oxidativa. Ligeros recuerdos a champiñón, trufa.
Boca: Fresco, sedoso, de paso amable, con una acidez que lo hace equilibrado y voluminoso, con un final muy largo.
Maridaje: aperitivos, postres como la tarta de queso majorera, queso curado añejos de cabra, chocolate negro...
Temperatura de servicio: Entre 12ºC y 13ºC
Alcohol: 17%
Edad: La Malvasía volcánica de canarias esta cultivada en pie franco.
Suelo: Los suelos en los que se asientan los viñedos son suelos volcánicos, bien diferenciados e incluso rojos profundos sobre formaciones basálticas antiguas. El suelo es uno de los paisajes vitivinícolas más impresionantes del mundo.
Clima: Macaronésico-canario, semiárido subtropical. La precipitación media anual es inferior a 150 mm.
Ficha técnica
También podría interesarle