

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de 'cookies '. Esta información, que puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como espera. Puede obtener más información acerca de cómo usamos las cookies en este sitio y evitar la configuración de cookies no esenciales haciendo clic en las diferentes categorías a continuación. Sin embargo, si lo hace, puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Descripción de la galleta | Permitir |
---|---|
GDPR - Reglamento General de Protección de Datos |
La Ley de cookies es una ley de privacidad que requiere que los sitios web obtengan permiso de los visitantes para almacenar o recuperar cualquier información en una computadora, teléfono inteligente o tableta. Fue diseñada para proteger la privacidad en línea al hacer que los consumidores conozcan cómo se recopila información sobre ellos. y se usa en línea, y les da la opción de dejarlo o no.
George Glas. Tinto Dulce. Bodega El Grifo. Lanzarote D.O. Vino Canario.
George Glas es un vino canario tinto dulce de la varidad de uva Listán negro. Procedente de cepas prefiloxericas con edades comprendidas entre 60-80 años, y cultivadas bajo un manto de ceniza volcánica. Tras el asoleo de la uva fermenta con levaduras autóctonas e indígenas. La Fermentación se detiene con adicción de alcohol vínico y realiza una crianza oxidativa. Este vino cuenta con una producción límitada de 6364 botellas de 500 ml.
ELABORACIÓN
La variedad Listán Negro desapareció en Andalucía tras la filoxera, con lo que se ha convertido en endémica y exclusiva de Canarias y, como las restantes en Lanzarote, está plantada a pie franco tras un muro de piedra y bajo ceniza volcánica.
George Glas fue un comerciante escocés que vivió siete años en Canarias a mediados del siglo XVIII. Dio cuenta del nacimiento del vino de Lanzarote en su libro sobre Canarias, publicado en Londres en 1764. Guardamos un ejemplar de su primera edición en la biblioteca de nuestro Museo.
Vino dulce elaborado en 2015 con uva Listán Negro previamente asoleada durante diez días. Luego se prensó y cuando tenía 110 gr/L de azúcares naturales se interrumpió la fermentación alcohólica mediante adicción de alcohol vínico. Desde entonces ha reposado en barricas bajo crianza oxidativa junto a una pequeña partida (10%) de vino dulce procedente de la vendimia 2012.
FICHA DE CATA:
Vista: Capa media, tonalidades oxidadas debido a la crianza, limpio y brillante..
Aroma: Fruta escarchada, carácter especiado (pimienta negra), típico del varietal, notas oxidativas y torrefactos.
Boca: Envolvente, con una acidez que equilibra los azúcares residuales.
Añada: 2015 y 2012
Alcohol: 16,00%
George Glas. Tinto Dulce. Bodega El Grifo. Lanzarote D.O. Vino Canario.
George Glas es un vino canario tinto dulce de la varidad de uva Listán negro. Procedente de cepas prefiloxericas con edades comprendidas entre 60-80 años, y cultivadas bajo un manto de ceniza volcánica. Tras el asoleo de la uva fermenta con levaduras autóctonas e indígenas. La Fermentación se detiene con adicción de alcohol vínico y realiza una crianza oxidativa. Este vino cuenta con una producción límitada de 6364 botellas de 500 ml.
ELABORACIÓN
La variedad Listán Negro desapareció en Andalucía tras la filoxera, con lo que se ha convertido en endémica y exclusiva de Canarias y, como las restantes en Lanzarote, está plantada a pie franco tras un muro de piedra y bajo ceniza volcánica.
George Glas fue un comerciante escocés que vivió siete años en Canarias a mediados del siglo XVIII. Dio cuenta del nacimiento del vino de Lanzarote en su libro sobre Canarias, publicado en Londres en 1764. Guardamos un ejemplar de su primera edición en la biblioteca de nuestro Museo.
Vino dulce elaborado en 2015 con uva Listán Negro previamente asoleada durante diez días. Luego se prensó y cuando tenía 110 gr/L de azúcares naturales se interrumpió la fermentación alcohólica mediante adicción de alcohol vínico. Desde entonces ha reposado en barricas bajo crianza oxidativa junto a una pequeña partida (10%) de vino dulce procedente de la vendimia 2012.
FICHA DE CATA:
Vista: Capa media, tonalidades oxidadas debido a la crianza, limpio y brillante..
Aroma: Fruta escarchada, carácter especiado (pimienta negra), típico del varietal, notas oxidativas y torrefactos.
Boca: Envolvente, con una acidez que equilibra los azúcares residuales.
% Vol. | 16º |
Azúcar | 105g/L |
Acidez Total | 5.8g/L |
pH | 3.7 |
SO2 Total | 42mg/L |
Vino Canario de Lanzarote.
Ficha técnica
También podría interesarle