- ¡En oferta!

Cuando visita un sitio web, puede almacenar o recuperar información en su navegador, principalmente en forma de 'cookies '. Esta información, que puede ser sobre usted, sus preferencias o su dispositivo de Internet (computadora, tableta o dispositivo móvil), se utiliza principalmente para hacer que el sitio funcione como espera. Puede obtener más información acerca de cómo usamos las cookies en este sitio y evitar la configuración de cookies no esenciales haciendo clic en las diferentes categorías a continuación. Sin embargo, si lo hace, puede afectar su experiencia con el sitio y los servicios que podemos ofrecer.
Descripción de la galleta | Permitir |
---|---|
GDPR - Reglamento General de Protección de Datos |
La Ley de cookies es una ley de privacidad que requiere que los sitios web obtengan permiso de los visitantes para almacenar o recuperar cualquier información en una computadora, teléfono inteligente o tableta. Fue diseñada para proteger la privacidad en línea al hacer que los consumidores conozcan cómo se recopila información sobre ellos. y se usa en línea, y les da la opción de dejarlo o no.
Del cactus, pitera, tunera o en la península chumbera, recogemos su fruto el tuno indio rojo o higo pico para los locales, quizás una de las frutas más complicadas y costosas de recolectar. Los higos se barren y limpian meticulosamente para evitar la caída de picos en la pulpa. El tuno indio es un fruto muy rojo que debido a su abundancia en las laderas verticales y zonas más secas donde el abundante sol le hace madurar y coger un gran dulzor.
Del cactus, pitera, tunera o en la península chumbera, recogemos su fruto el tuno indio rojo o higo pico para los locales, quizás una de las frutas más complicadas y costosas de recolectar. Los higos se barren y limpian meticulosamente para evitar la caída de picos en la pulpa. El tuno indio es un fruto muy rojo que debido a su abundancia en las laderas verticales y zonas más secas donde el abundante sol le hace madurar y coger un gran dulzor.
Con un contenido muy alto de fruto mínimo de 65% de fruta, a la receta se le añade un poco de fresa ácida para contrarrestar el dulce natural de higo del cactus, por 35% de azúcar, que hace que conserve muchas de las propiedades naturales y curativas que tiene el fruto, no llevan ni colorantes, ni aditivos, ni aromas artificiales, el sabor de la fruta madurada en el árbol y recogida a primera hora de la mañana para ser cocinada en unas pocas horas.
Ideal para desayunos y especialmente indicada para tomar con foie, también sirve para acompañar quesos, como base de salsas rojas para carnes y en elaboraciones de pastelería y repostería.
Ficha técnica
También podría interesarle